El hornazo es un pan de aceite redondo que tiene pasa, almendras y nueces y en medio un huevo duro. El procedimiento para comerse el hornazo pasa por coger el huevo y explotárselo a alguien en la cabeza (no déis muy fuerte, ¡que duele!) antes de empezar a mondarlo.
Tan arraigado está este día en el pueblo que es festivo local (aunque mucha gente decide celebrarlo el domingo antes o después porque trabajan en otros lugares donde este día no es festivo).
Los más jóvenes, como es lógico, se agrupan y su lugar de celebración preferido son las cuevas del agua , que de agua sólo tienen unas cuantas goteras.... pero es un sitio precioso, con hierba a modo de césped, rosas salvajes, chaparras o encinas y que se abre al público (porque desgraciadamente es propiedad privada y está cercado) sólo este día. Yo recuerdo haberme ido andando hasta allí (como mínimo hora y media) pero eso era con 15 años. Después siempre me he ido en moto o coche y ya no voy a celebrar allí los hornazos porque los celebro en familia. Este año, como en años anteriores nos hemos ido a un cortijo. Aquí van algunas fotos.
Las tres primeras son del estanque, donde había unas cuantas familias festejando san marcos.